Inicio ISRAEL Biden: “No hay vuelta atrás al status quo anterior a la guerra, debe haber una visión de dos Estados”

Biden: “No hay vuelta atrás al status quo anterior a la guerra, debe haber una visión de dos Estados”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó ayer que Israel no puede volver al status quo anterior a la guerra después de luchar contra Hamás y debería trabajar hacia una solución de dos Estados con los palestinos cuando termine.

También destacó que Israel tiene el derecho y la obligación de responder al ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que el grupo terrorista masacró a 1.400 personas, la mayoría de ellas civiles, en el sur de Israel, pero debe hacer todo lo posible para proteger a los civiles. Y dijo que no exigía que Israel retrasara una invasión terrestre de Gaza, sino que debería sacar de forma segura a los rehenes en poder de Hamás “si eso es posible”.

“No hay vuelta atrás al status quo tal como estaba el 6 de octubre”, dijo Biden en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro australiano, Anthony Albanese. “Eso significa garantizar que Hamás ya no pueda aterrorizar a Israel y utilizar a civiles palestinos como escudos humanos. También significa que cuando esta crisis termine, tiene que haber una visión de lo que vendrá después y, en nuestra opinión, tiene que ser una solución de dos Estados”.

«Significa un esfuerzo concentrado de todas las partes (israelíes, palestinos, socios regionales, líderes mundiales) para encaminarnos hacia la paz”, añadió.

Con ese objetivo en mente, los funcionarios estadounidenses comenzaron a investigar posibles escenarios y preguntaron al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y a sus asesores si la Autoridad Palestina estaría dispuesta a gobernar una vez más el enclave costero, dijo un funcionario palestino al Times of Israel el martes.

Semejante escenario sería muy difícil de implementar dado el estado históricamente débil de la Autoridad Palestina, que fue expulsada de Gaza tras los sangrientos combates en 2007 entre Hamás y el partido Fatah de Abbas. La Autoridad Palestina, con sede en Ramallah, ha estado plagada de corrupción, es impopular entre los palestinos por cooperar con Israel y ha visto disminuir el apoyo internacional con ofertas de paz rechazadas y continuos estipendios para los palestinos que violan la seguridad.

Abbas afirmó a los funcionarios de la administración Biden desde que estalló la guerra de Israel con Hamás que la Autoridad Palestina sólo considerará volver a gobernar Gaza si es parte de una iniciativa de paz más amplia con Israel.

Los críticos de Netanyahu lo han acusado de fortalecer a Hamás durante los últimos 15 años para dividir a las facciones palestinas y debilitar a la Autoridad Palestina, más moderada, que reconoce a Israel y apoya una solución de dos Estados.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más