Itognadol.- El nuevo ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, ordenó el domingo al comandante de la policía que autorizara a los agentes a retirar las banderas palestinas que ondearan en espacios públicos.
«He dado instrucciones a la policía israelí para que haga cumplir la prohibición de ondear una bandera de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) en espacios públicos, signo de identificación con una organización terrorista», escribió Ben-Gvir en Twitter.
«Combatiremos el terrorismo y a quienes lo apoyan con todas nuestras fuerzas», añadió.
Tras ganar las elecciones de noviembre, el primer ministro Benjamin Netanyahu formó gobierno el mes pasado con puestos clave ocupados por aliados de extrema derecha.
Entre ellos figura Ben-Gvir, del partido Poder Judío, que tiene un historial de comentarios incendiarios sobre los palestinos.
En un comunicado, Amnistía Internacional calificó las nuevas medidas de «represivas» y de «audaz ataque contra los derechos a la nacionalidad, la libertad de expresión y la libertad de reunión pacífica».
En Israel y en el este de Jerusalem, las fuerzas de seguridad israelíes ya confiscan banderas palestinas, desencadenando a veces actos de violencia.
En mayo del año pasado, en el funeral de la periodista palestino-estadounidense asesinada Shireen Abu Akleh, veterana reportera de Al Yazira, policías israelíes armados con porras golpearon a los portadores del féretro, que estaba cubierto por una bandera palestina.
Aunque no es ilegal enarbolar la bandera palestina, las leyes israelíes prohíben la exhibición pública de una bandera de un país enemigo o de un grupo hostil a la existencia de Israel.
Las autoridades israelíes afirman que la directiva tiene por objeto poner fin a la «incitación» contra Israel, pero se produce en medio de una serie de medidas destinadas a silenciar la disidencia y restringir las protestas, incluidas las que se celebran en defensa de los derechos de los palestinos», ha manifestado Amnistía.
«Los absurdos pretextos de esta directiva no pueden ocultar el hecho de que las autoridades israelíes son cada vez más implacables en sus intentos de silenciar las voces palestinas», añade el comunicado.