Inicio Universidad Ben Gurión Los Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión realizaron su emotiva entrega de premios en el Teatro Colón

Los Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión realizaron su emotiva entrega de premios en el Teatro Colón

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- La Asociación de Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión otorgó ayer en Salón Dorado del Teatro Colón el “Premio Ben-Gurión 2024 por la Paz” al ex presidente de Uruguay Julio María Sanguinetti, por su compromiso como “defensor incondicional del derecho a la existencia del Estado de Israel en paz y por su constante lucha contra el antisemitismo”.

En el evento, conducido por la periodista Cristina Pérez, se entregaron reconocimientos a personalidades de la Educación, Ayuda Comunitaria, Ciencia, Responsabilidad Social y Justicia, y contó con la presencia personalidades como la canciller Diana Mondino, el ministro de Defensa Luis Petri, el procurador general de la Nación, Eduardo Casal; el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff; el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley; el vicepresidente de la Universidad y ex presidente de la DAIA Ariel Cohen Sabban; el diputado Hernán Lombardi; el secretario de Empresas Públicas del Estado, Diego Chaher; miembros del Poder Judicial, gobernadores, intendentes y autoridades de la comunidad judía local.

En diálogo con ItonGadol, el embajador israelí expresó: “Felicito a todos los ganadores de los premios. Felicito a los organizadores, los Amigos de la Universidad Ben-Gurión, liderados por su presidenta, Nava Rubenzadeh. Fue un evento muy lindo, donde había ganadores de todos los ámbitos. Fue muy emocionante escuchar el claro mensaje del ex presidente de Uruguay Sanquinetti a favor de los valores de los todos países occidentales, los valores de derechos humanos, libertad, democracia, y que Israel es parte de eso, la única democracia en Medio Oriente”.

“Es emocionante ver los científicos, los representantes de las diferentes partes de la sociedad, que recibieron estos premios. Fue un evento muy de alto nivel. Desde el 7 de octubre es aún más importante verlo. Estamos muy orgullosos de la universidad Ben-Gurión, que está en el Néguev, que está en el desierto, y que lidera muchos de los avances tecnológicos en el mundo académico israelí y en el mundo en general”, agregó Eyal Sela.  

Los reconocimientos fueron para el empresario Eduardo Eurnekián, el empresario y político Mario Montoto, el economista y político Rogelio Frigerio; la empresaria y comunicadora Bettina Bulgheroni; el docente y funcionario Juan Manuel Olima Espel, el científico y docente Gabriel Adrián Rabinovich y la docente Ester Szwarc.

Por su parte, la presidenta de los Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión, Nava Rubenzadeh, manifestó: ‘‘Esto es una emoción enorme. Creo que el ex presidente Sanguinetti recibió un premio que merece, es la persona que más lo merece de todo Latinoamérica. Estoy muy feliz y muy contenta, porque no imaginé que podíamos tener el Colón tan lleno con gente tan importante del Gobierno, de diferentes Ministerios y embajadores. No tengo palabras para expresar lo feliz que estoy. Durante la ceremonia nombramos a todos los caídos e hicimos un recuerdo para el soldado argentino que falleció, junto a sus padres. Pedimos que devuelvan a los rehenes y a los secuestrados y cantamos la canción ‘A baitá’’’.

‘‘La gente tiene que entender que los que queremos a Israel no queremos que se mate a ningún chico del mundo. Porque como una madre que tuvo una perdida en su vida, un hijo, siente el dolor de otra madre, eso es lo que pedimos a todas las autoridades del mundo, que traten de parar la guerra en la que mueren tantos chicos jóvenes. Y del otro lado, quiero decir que nosotros tenemos un pedazo de tierra que es Israel, un pedacito chiquito. No tenemos otro país, es el único país, la única tierra que tenemos. Nosotros tenemos un dicho que dice que ‘si nuestro país se está quemando, igual lo vamos a proteger’’’, agregó Rubenzadeh.

Antes del inicio de la entrega de reconocimientos, también se recordó a los rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza y a los soldados caídos en la guerra contra Hamás. El gran rabino Isaac Sacca encendió una vela por ellos, acompañado por Diana Mondino, Eyal Sela, Marc Stanley y Andy Kaplan, en representación de su hermano Roni Kaplan, vocero y capitán del ejército israelí. Además, participaron los padres de Ilan Cohen, el joven soldado argentino-israelí caído en Gaza.

El premio principal fue entregado a Sanguinetti por Diana Mondino, Nava Rubenzadeh y Emilio Perina, director del Archivo General de la Nación.

“En el nacimiento del Estado de Israel hay una participación uruguaya del primer día a través de la lucha del presidente Luis Batlle Berres, de los embajadores Rodríguez Fábrega y Óscar Secco Ellauri, que fueron miembros de la comisión de los 21 que hizo la partición de Palestina y creó los dos Estados. Esos dos Estados que desgraciadamente los Estados árabes de la época no aceptaron y nos hubieran ahorrado todo este largo medio siglo, casi un siglo de dolor, sufrimiento, penurias que todavía nos sigue hiriendo a todos”, destacó el ex presidente de Uruguay durante su discurso.

“La democracia que aún hoy sigue brillando en medio de un área en la cual no es la libertad la norma, ni el respeto a los derechos humanos, la convivencia permanente. Israel pasó a ser algo mucho mayor que eso y tuvo que luchar por su existencia desde el primer día”, agregó Sanguinetti.

“Es difícil la búsqueda de la paz. Es un camino doloroso. Es un camino que nos ha costado muchas vidas. Pero no tengo la menor duda de que una vez más, Israel prevalecerá. Su democracia prevalecerá. Su libertad prevalecerá”, concluyó.

Además, se entregó un reconocimiento a los periodistas que “con honestidad y valentía dieron visibilidad de la tragedia en Medio Oriente”, entre ellos Carolina Amoroso, Alfredo Leuco, Eduardo Feinman y a la editora general de Infobae Fernanda Kobelinsky. Mencionaron también a Nelson Castro, quien no pudo estar presente.

Asimismo, durante el evento, la periodista Cristina Pérez destacó que luego del 7 de octubre, Israel enfrenta un nuevo desafío. “Lamentablemente en este momento los efectos del trauma individual y colectivo se hacen sentir y se sentirán ampliamente a lo largo de la vida social por muchos años”.

Conscientes de esta situación, los Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión lanzaron el proyecto “DUET – Programa de Salud Mental” para atender a las familias afectadas. Este trascendente proyecto requiere de infraestructura, recursos técnicos y humanos. “Buscamos la colaboración de todos para lograr estos objetivos. Estamos empeñados en ayudar en este nuevo reto”, destacó Pérez.

También recibió una mención Rony Kaplan, vocero y capitán del Ejército Israelí, que envió un mensaje en video para agradecer el reconocimiento:

“Me honra estar entre ustedes, si bien sería mejor no tener que estar aquí. En el contexto de esta guerra de supervivencia, que nos impusieron nuestros enemigos. Ayer cayó en el Líbano un amigo que quería muchísimo, Avi Goldberg.

Permítanme recibir esta distinción en manos de mi hermano Andrés Kaplan y en nombre de Avi, en nombre de 775 amigos, de seres queridos, de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que cayeron defendiendo y en nombre de 1200 víctimas de aquel 7 de octubre. Todos ellos, en su muerte nos ordenaron la vida. Su muerte no fue común y corriente. Fue una muerte luego de 2000 años de exilio. De personas que santificaron su vida y pagaron con ella para el renacimiento de nuestro pueblo en nuestra tierra ancestral”.

Rony Kaplan.

Durante el evento también agradecieron a Mirta Kupfermic, artista visual que colaboró con las obras que se entregaron a cada uno de los premiados, y estuvo presente el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, quien impulsó la denominación de «Ben Gurión» a una calle de esa ciudad entrerriana.

La idea y realización del evento fue de Ariel Berliner, miembro de los Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión. 

Para leer el discurso completo del Dr. Sanguinetti hacer click aquí.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más