Inicio Universidad Ben Gurión El presidente de la Universidad Ben-Gurión del Néguev fue elegido como unos de los 50 judíos más influyentes del mundo

El presidente de la Universidad Ben-Gurión del Néguev fue elegido como unos de los 50 judíos más influyentes del mundo

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de la Universidad Ben-Gurión del Néguev, Daniel Chamovitz, fue elegido por The Jerusalem Post como unos de los 50 judíos más influyentes del mundo.

Chamovitz es un modelo de liderazgo académico, innovación científica y responsabilidad social.

Como reconocido genetista de plantas, ha hecho importantes contribuciones a la comprensión de la biología vegetal con implicaciones para la seguridad alimentaria mundial. Su libro “What a Plant Knows” (Lo que sabe una planta) ha sido traducido a 18 idiomas, lo que demuestra su capacidad para hacer accesibles al público conceptos científicos complejos.

Desde que asumió la presidencia de la Universidad Ben-Gurión en 2019, Chamovitz ha ejemplificado la fusión de la excelencia científica con el impacto social. Bajo su liderazgo, de la Universidad Ben-Gurión ha fortalecido su posición como líder mundial en investigación del desierto, gestión del agua y energía renovable, áreas críticas para el futuro de la humanidad. Además, ha encabezado iniciativas para hacer que la educación superior sea más accesible para las poblaciones vulnerables, en particular en la región del Néguev en Israel.

La influencia de Chamovitz se extiende más allá del ámbito académico. Ha desempeñado un papel crucial en el fomento de la colaboración entre el mundo académico, la industria y el gobierno. Ha sido fundamental para posicionar al Néguev como un centro emergente de alta tecnología, contribuyendo al desarrollo económico de Israel y a la competitividad global. A raíz de los ataques del 7 de octubre, el liderazgo de Chamovitz ha sido fundamental. Ha guiado a la Universidad Ben-Gurión en la prestación de apoyo crítico a las comunidades afectadas y en la movilización de los recursos de la universidad para la atención de traumas, la rehabilitación de infraestructuras y los programas de resiliencia comunitaria.

El trabajo de Chamovitz encarna los valores judíos de Tikkun Olam (reparar el mundo) y la búsqueda del conocimiento. Su capacidad para unir la investigación científica, la educación y la responsabilidad social lo convierte no solo en una figura influyente en Israel, sino en un faro de liderazgo judío en el escenario mundial.

Chamovitz trasmitió un Gmar Jatimá Tová y agradeció a la Asociación de Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión por todo el trabajo que están haciendo por Israel y también a la comunidad judía argentina por el apoyo hacia Israel, la Universidad Ben-Gurión y todo el Néguev.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión, Nava Rubenzadeh, expresó: “Gmar Jatimá Tová. Ya pasó un año del 7 de octubre. Estamos con lágrimas en los ojos. Pero vamos a superarlo, vamos a tener que empezar de nuevo para reconstruir Medinat Israel. Todavía no sabemos cómo va a terminar esta guerra, pero tenemos fe de que los rehenes van a volver a casa. Vamos a tener que apoyar mucho a Medinat Israel, para reconstruir todo lo que perdió, tanto en la Galilea como el Néguev. Hay que empezar de nuevo para que puedan volver a la vida normal. Esto va a costar unos años, pero estoy segura de que Israel lo va a lograr. Vamos a volver a ser el mismo país que fuimos después de esta herida y este dolor tan grandes”.   

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más