Argentina cuenta con una gran diversidad de comunidades judías a lo largo de todo el país, cada una con una rica historia y distintos desafíos. Junto al Vaad Hakeilot de AMIA, el CJL comenzó a capacitar a 50 referentes para atender las problemáticas puntuales de las pequeñas comunidades del país .
Durante los primeros encuentros, se trabajó sobre formas de obtener recursos para las kehilot y se brindó un panorama de las redes e instituciones que conectan a las comunidades judías a nivel mundial.
Gabriel Buznick, integrante de la comisión directiva del CJL, durante su exposición sobre la importancia del networking para el mundo judío.
Más información: https://formacion.congresojudio.org/comunidades/