Así lo afirmó Vicky Chehebar, Comisionada de Género del CJL, durante la firma del Compromiso Comunitario de Equidad de Género. El pasado jueves 24 Chile se convirtió en la primera comunidad en firmar este documento impulsado por el CJL que busca sentar las bases para implementar un trabajo en toda la región, que permita lograr equidad entre hombres y mujeres en las mesas directivas de las comunidades y espacios de tomas de decisiones.
El evento contó con la presencia de autoridades del gobierno chileno y más de 70 representantes de la comunidad judía local.
Vicky Chehebar felicitó a la comunidad chilena por este acontecimiento.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, participó del evento y celebró este importante hito. “Como Ministerio y como gobierno, vine a transmitir nuestro agradecimiento a la comunidad judía, porque este compromiso forma parte de la transformación que buscamos”, dijo.
En la ceremonia también estuvieron presentes la senadora Loreto Carvajal, los diputados Helia Molina y Cristhian Moreira, el presidente de la CJCh Gerardo Gorodischer y su directora ejecutiva Dafne Englander, entre otras autoridades públicas y comunitarias.
Dafne Englander, directora ejecutiva de la CJCh, fue la responsable de uno de los momentos más emotivos de la jornada, al rendir un sentido homenaje a Karen Poniachik z’l. “Karen elevó el rol de las mujeres en la sociedad chilena, y habría estado hoy en primera fila”, aseguró .
«Como seres humanos, tenemos una necesidad de formar parte de una comunidad. Eso nos da sentido de pertinencia, significado de vida y propósito. Pertenecer a una comunidad judía nos conecta a nuestra tradición y cultura, a nuestro pasado futuro y presente», afirmó por su parte la Comisionada Vicky Chehebar al resaltar la importancia para las mujeres de sentirse representadas por sus comunidades. «Impulsar la equidad de género en las mesas de toma de decisiones fortalecerá a nuestras instituciones, sin perjudicar su identidad», concluyó.