Itongadol.- La escuela Hadassim, de la mano del programa Naale, recibe a…
Naale
-
-
Programa Naale: La historia de una ex estudiante que se convirtió en tutora de 24 chicos
Por Iton GadolItongadol.- La escuela Hadassim, de la mano del programa Naale, recibe a…
-
Ex estudiante de Naale: “Un 80 por ciento de lo que soy como persona y como ciudadano israelí se lo debo a Naale”
Por Iton GadolItongadol.- La escuela Hadassim, de la mano del programa Naale, recibe a…
-
El programa Naale en Hadassim: una escuela que recibe nuevos inmigrantes desde tiempos de la Shoá hasta hoy
Por MDItonGadol dialogó con el director general mundial de WIZO, Igal Dekel, sobre…
-
Director de Naalé: “Queremos que las familias sepan que pueden hacer aliá con programas y becas”
Por Nadia ValloryItongadol.- El director de Naalé, Chaim Meyers (foto), visitó la Argentina y…
-
Itongadol.- Naale, el programa patrocinado por el Ministerio de Educación de Israel y la Sojnut permite a los adolescentes judíos que viven en la diáspora estudiar y obtener un diploma de primer nivel en una escuela secundaria israelí.
-
Itongadol/AJN.- Es un joven soldado argentino oriundo de Paraná, Entre Ríos, que hizo aliá a Israel hace casi dos años. Su relación con el Estado judío pasó primero por el programa Naalé, a través del cual pudo terminar el secundario en medinat Israel y, actualmente, como parte de una de las unidades del ejército israelí: la Brigada de Combate Kfir. El joven compartió su experiencia en exclusiva con la Agencia Judía de Noticias.
-
Itongadol.- A los participantes de este especial programa de estudio, que se inició en 1992, se les brindan, además de la cursada de los tres últimos años del secundario, el alojamiento, tres comidas diarias, seguro médico, seminarios y actividades extracurriculares, y paseos en Israel. En los lugares en donde residen se le asignan familias adoptivas y se controla que tengan un permanente contacto con sus hogares.
-
Naalé. Karina, madrijá de kitá iud: “Es muy bueno ver cómo los chicos se integran como una familia”
Por AJNItongadol.- Naalé “es un programa educativo de tres años, en grupos de alrededor de 25 personas, y al finalizarlo, los chicos de Hispanoamérica saben hablar portugués, español, hebreo e inglés”, resumió Karina Coen, madrijá para alumnos de kitá iud (equivalente al tercer año del secundario), a la Agencia Judía de Noticias. “Es muy bueno ver cómo se integran como una familia”, subrayó.