Inicio NOTICIAS AMIA participó de la inauguración de la Feria del Libro de Frankfurt

AMIA participó de la inauguración de la Feria del Libro de Frankfurt

Por
0 Comentarios
El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, participó hoy, martes, de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, Alemania, y del Pabellón Argentino en esa muestra, junto con la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Relaciones Exteriores germano, Guido Westerwelle.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de la AMIA informó que acompañó “la inauguración de la muestra del sector argentino en la mayor feria del libro a nivel mundial, con la presencia de la Presidenta de la Nación”, seguida de “un cocktail de recepción y una función de gala”.
Borger reiteró que ésta es una muestra más de que “las relaciones siempre fueron y son óptimas y cordiales” con el gobierno nacional, a pesar de los últimos desencuentros suscitados por la ausencia de la AMIA en el brindis con motivo del Año Nuevo judío 5771, en la Casa Rosada, y en la intervención de Fernández de Kirchner ante las Naciones Unidas.
Sobre este último punto, el líder comunitario puntualizó que “la Presidenta, el canciller (Héctor Timerman) y el embajador en las Naciones Unidas, Jorge Argüello, adhirieron y felicitaron profundamente esta acción positiva de no estar físicamente por una cuestión religiosa”, en referencia a que la alocución presidencial coincidía con la fiesta de Sucot, y recordó que “la Presidenta nos acompañará en la 3ª Cena Anual que la AMIA realizará fortaleciendo el empleo para todos los argentinos, el 13 de octubre”.
La República Argentina es el País Invitado de Honor de este año, y en ese marco, la Cancillería le propuso a la AMIA la realización de dos exposiciones relacionadas con la vida judía en el país, el sostenimiento permanente de la memoria y la integración inmigratoria, la primera de las cuales fue presentada el 22 de julio, en el Museo Judío de Berlín.
“Ayer inauguramos la presencia de la AMIA en el Museo Judío de Frankfurt, en el marco de la Feria del Libro y del Bicentenario (argentino), después de una conferencia de prensa”, relató Borger a esta agencia´, en relación a la exhibición “Judíos argentinos. Retratos en el Bicentenario”, que permanecerá abierta hasta el 1º de enero de 2011, organizada conjuntamente con la Cancillería y ese museo.
Asistieron al evento el canciller Timerman, la embajadora Magdalena Faillace, titular del comité organizador de la participación argentina en la muestra global, y el embajador argentino en Alemania ex vicecanciller, Victorio Taccetti, además de autoridades de la comunidad judía local y del museo.
Borger explicó que la muestra consiste en “200 rostros judeoargentinos, representando a toda la comunidad, con caras risueñas de inmigrantes judíos (o sus hijos) que encontraron su hogar en la Argentina e hicieron un importante y reconocido aporte en todos los órdenes”.
“La mayoría son rostros famosos, de los ámbitos social, cultural, científico o artístico -como César Tiempo o (César) Milstein-, y otros no tanto, pero pertenecientes a sobrevivientes de la Shoá, agradecidos al acogimiento de la Argentina”, agregó.
La exposición aborda temas como la inmigración rural argentina, el tango y los judíos, el destacado desarrollo de la cultura en ídish en la Argentina, el Holocausto, la dictadura militar, entre otros, e incluye aspectos específicos que evidencian puntos de confluencia entre lo judío, lo argentino y lo alemán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más