Inicio MEDIO ORIENTE El gabinete de guerra habría dado al equipo israelí en París cierto margen sobre las condiciones de los rehenes pero el acuerdo no está cerca

El gabinete de guerra habría dado al equipo israelí en París cierto margen sobre las condiciones de los rehenes pero el acuerdo no está cerca

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Horas después de que se iniciaran en París las nuevas rondas de conversaciones sobre un marco para un nuevo acuerdo de liberación de los rehenes, dos cadenas de televisión israelíes informaron de que la delegación recibió la autorización del gabinete de guerra israelí de mostrar flexibilidad limitada en ciertos aspectos y de que hay un cauto optimismo en torno a las negociaciones, pero ningún avance concreto.

El 13 de febrero, la última vez que Israel envió delegados a París, se les dijo que escucharan lo que se proponía en las conversaciones en las que participaban Estados Unidos, Egipto y Qatar, pero que no ofrecieran ninguna propuesta.

Incluso el primer ministro Netanyahu no les permitió regresar a París esa misma semana porque, según argumentó, Hamás no había cambiado sus «delirantes» demandas.

El Canal 13 del Estado judío señaló este viernes que el equipo israelí, dirigido por el jefe del Mossad, David Barnea, recibió margen de maniobra del gabinete de guerra con respecto a la ayuda humanitaria y otros asuntos que el censor militar le prohíbe especificar. También agregó que el equipo israelí regresará a casa esta misma noche.

Además, el Canal 12 informó que el equipo israelí fue autorizado a flexibilizar un poco su postura respecto a la proporción de prisioneros de seguridad palestinos que deben ser liberados a cambio de cada rehén después de que Hamás flexibilizara su postura.

Se cree que el Estado judío podría tener flexibilidad en tres direcciones que no había tenido hasta el momento: en cuanto a la duración de la tregua durante la cual se aplicaría el acuerdo; en asuntos relacionados con la rehabilitación de Gaza tras la guerra; y en el regreso de los habitantes del norte de la Franja a sus hogares.

Sin embargo, Jerusalem no está dispuesto a ceder a la exigencia de Hamás de un alto al fuego permanente y el fin de la guerra, mientras que el grupo terrorista que gobierna el enclave costero palestino sigue insistiendo como condición para un nuevo acuerdo sobre los rehenes.

«Hay optimismo, pero sólo estamos en la fase inicial», afirmó una fuente israelí de alto rango no identificada citada por el Canal 12. «El esfuerzo consiste en crear un marco básico con criterios claros sobre lo que estamos discutiendo y lo que no. Todavía no hay un acuerdo cercano. El objetivo es llegar a uno antes del comienzo del mes de Ramadán», añadió.

El medio hebreo también citó a una fuente de seguridad israelí que concluyó que Israel «intensificará la presión militar hasta el último momento, porque sólo la negociación en medio del fuego dará resultados».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más