Itongadol.- Resolver los problemas medioambientales puede parecer un juego de Whack-a-Mole: Tan pronto como se golpea el problema principal, aparecen otros.
Un ejemplo son los vehículos eléctricos. Mientras que los coches que funcionan con baterías consiguen eliminar los grandes problemas medioambientales asociados a los combustibles fósiles, la fabricación y la eliminación de las baterías plantean otros problemas medioambientales.
Los paneles solares fotovoltaicos para la generación de electricidad son otro ejemplo.
Según EcoWatch, aunque la energía solar libre de emisiones y renovable es una opción mucho mejor que los combustibles fósiles, la extracción, la fusión y el enfriamiento de las materias primas para fabricar los paneles dejan una huella de carbono. Y, al igual que ocurre con las baterías de los vehículos eléctricos, la eliminación de los paneles fotovoltaicos viejos aún no tiene una buena solución.
Yanir Allouche identificó otro problema de las huertas solares cuando era director de tecnología y vicepresidente de operaciones y tecnologías de Arava Power, uno de los principales desarrolladores israelíes de energía fotovoltaica: los paneles deben limpiarse a menudo para mantener su eficiencia, pero eso plantea el problema del desperdicio de agua.
Es un gran enigma, sobre todo en las zonas áridas donde se encuentran muchos parques solares (como el de Arava Power): Hay menos agua y más polvo que limpiar de los paneles.
Allouche fundó Airtouch Solar en 2017 para hacer frente a la creciente demanda mundial de un robot de limpieza en seco para los paneles solares.
Resolver los retos medioambientales puede parecer un juego de Whack-a-Mole: Tan pronto como se golpea el problema principal en su cabeza, aparecen otros.
Un ejemplo son los vehículos eléctricos. Mientras que los coches que funcionan con baterías consiguen eliminar los grandes problemas medioambientales asociados a los combustibles fósiles, la fabricación y la eliminación de las baterías plantean otros problemas medioambientales.
Los paneles solares fotovoltaicos para la generación de electricidad son otro ejemplo.
Según EcoWatch, aunque la energía solar libre de emisiones y renovable es una opción mucho mejor que los combustibles fósiles, la extracción, la fusión y el enfriamiento de las materias primas para fabricar los paneles dejan una huella de carbono. Y, al igual que ocurre con las baterías de los vehículos eléctricos, la eliminación de los paneles fotovoltaicos viejos aún no tiene una buena solución.
Yanir Allouche identificó otro problema con las granjas solares cuando era el director de tecnología y vicepresidente de operaciones y tecnologías de Arava Power, uno de los principales desarrolladores israelíes de energía fotovoltaica: los paneles deben limpiarse a menudo para mantener su eficiencia, pero eso plantea el problema del desperdicio de agua.
Es un gran enigma, sobre todo en las zonas áridas donde se encuentran muchos parques solares (como el de Arava Power): Hay menos agua y más polvo que limpiar de los paneles.
Allouche fundó Airtouch Solar en 2017 para hacer frente a la creciente demanda mundial de un robot de limpieza en seco para los paneles solares.
3 empresas israelíes entran en el Cleantech Global Top 100
Un centenar de empresas israelíes en el panorama de la tecnología energética
Trabajando duro para proteger y preservar nuestro esforzado planeta
Innovadores israelíes trabajan en soluciones para la crisis climática
¿Puede su nuevo invento ecológico ayudar realmente al planeta Tierra?
Las empresas israelíes de tecnologías limpias se aceleran en los EAU
Una cura botánica para las fuertes emisiones de carbono de la construcción
Israel abre una incubadora tecnológica de cannabis medicinal única en su género
Un nuevo proceso elimina el mercurio de las emisiones de las fábricas
Una tecnología de sensores israelí podría reducir los costes energéticos de los hoteles en un 20%.
Es presidente y director de tecnología de la empresa, cuyos sistemas autónomos de limpieza robótica sin agua están aumentando la producción de energía solar hasta en un 30% para clientes de Israel y la India.
«Nuestros productos ayudan a los productores de energía solar a cumplir los objetivos medioambientales de ahorro de agua y transferencia de más energía renovable», explica Allouche.
Fuente: Israel21